Voces del 24

Existen pocos paños de unidad dentro del campo popular y sin duda uno de ellos es el 24 de marzo. Si tuviésemos que definir al 24 con una palabra diríamos que es “diversidad”. Diversidad plasmada en una multitudinaria movilización que mueve a niños, jóvenes y adultos, a gente suelta como a pequeños colectivos sociales y […]

Leer más

Microrrelatos de la memoria

Estos breves testimonios de personas de diferentes edades y proveniencias muestran las motivaciones personales y el sentido que sigue latiendo vivo en cada movilización del 24 de marzo, 41 años después. Como en toda movilización masiva, confluyen entre los participantes sentidos y visiones compartidas con experiencias y miradas particulares. Estos breves testimonios de personas de diferentes edades y proveniencias muestran las motivaciones personales y el sentido que sigue latiendo vivo en cada movilización del 24 de marzo.

Leer más

Las Mujeres queremos incomodar

Sororidad: una palabra rara, que suena extraña y hasta cuesta pronunciar. Una palabra incómoda en nuestro lenguaje. Dentro del feminismo “sororidad” refiere a la hermandad que se genera entre las mujeres, a “eso” que sentimos y vivimos nosotras sólo por el hecho de sentirnos y vivirnos mujeres. La sororidad incomoda del mismo modo que incomodó el Encuentro Nacional de Mujeres: multitudinario, dinámico, lleno de vida, de alegría, lleno de discusión.

Leer más

Juegos de Poder

Lo que dejaron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en términos sociales y políticos. La mirada desde el lugar, por el historiador brasilero Artur Barcelos. Terminaron las Olimpíadas. ¿Terminaron? Las luces ya se apagan. Se terminó el espectáculo. Fueron diecisiete días de Juegos Olímpicos en Brasil. Sería una final de Olimpíada como fueron tantas […]

Leer más